ocluirse - significado y definición. Qué es ocluirse
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ocluirse - definición

Resultados encontrados: 14
ocluirse      
Palabras Relacionadas
Expresiones Relacionadas
atragantarse: atragantarse, atramparse
ocluir      
ocluir (del lat. "occludere", cerrar; científ.) tr. y prnl. Med. *Cerrar[se] algún conducto del organismo. prnl. Med. Mantenerse cerrada alguna parte del organismo, como los párpados o la boca, de modo que no se puede abrir naturalmente.
. Conjug. como "huir".
ocluir      
Sinónimos
verbo
Antónimos
verbo
Palabras Relacionadas
Oclusión      
bloqueo de un canal, vaso o conducto del cuerpo. Contacto entre las superficies de incisión y masticación de los dientes de los maxilares superior e inferior
clasificación internacional de la oclusión
ocluir      
verbo trans.
Medicina. Cerrar un conducto, como un intestino, con algo que lo obstruya o un orificio, como el de los párpados, de modo que no se pueda abrir naturalmente. Se utiliza también como pronominal.
ocluido      
Sinónimos
adjetivo
oclusión      
sust. fem.
1) Acción y efecto de ocluir u ocluirse.
2) Lingüística. Cierre completo del canal vocal de una articulación.
3) Meteor. Superposición de un frente frío y uno cálido.
oclusión      
Sinónimos
sustantivo
oclusión      
oclusión (del lat. "occlusio, -onis") f. Acción y efecto de ocluir[se]: "Oclusión coronaria". Fon. Articulación de los sonidos oclusivos.
Oclusión intestinal. Med. Interceptación del *intestino producida por el retorcimiento de un asa intestinal. Cólico miserere, íleo, volvo, vólvulo.
Oclusión dental         
El término «oclusión» suele utilizarse para definir las superficies dentales que hacen contacto (Ash, Ramfjord y Teod); sin embargo, el contacto es más amplio y debe incluir las relaciones funcionales, parafuncionales y disfuncionales que surgen de los componentes del sistema masticatorio como consecuencia de los contactos de las superficies oclusales de los dientes del arco maxilar contra los dientes del arco antagonista o mandibular. En este sentido, la oclusión se define como la relación funcional y disfuncional entre un sistema integrado por dientes, estructuras de soporte alveolar, articulación temporomandibular y componentes neuromusculares, incluyendo aspectos psicológicos y fisiológicos, función y disfunción.
¿Qué es ocluirse? - significado y definición